Los cargos de Ogan en nación Jeje son clasificados así: Pejigan que es el primer Ogán de la casa Jeje. La palabra Pejigan quiere decir "Señor que cela por el altar sagrado", porque Pejí = "Altar sagrado" y Gan = "señor". El segundo es el Runtó que es el tocador del atabaque Run, porque en verdad los atabaques Run, Rumpi y Le son Jeje. En Keto, los atabaques son llamados "llú". Hay también otros oganes como Gaipé, Runsó, Gaitó, Arrow, Arrontodé, etc. Podemos ver que la nación Jeje es muy particular en sus propiedades. Es una nación que vive de forma independiente en sus cultos y tradiciones de raíces profundas en suelo africano y traída de forma fiel por los negros al Brasil.
Algunas palabras del dialecto EWE
Esin = agua
Atinçá = árbol
Agrusa = cerdo
Kpo = pote
Zo ou izó = fuego
Avun = cachorro
Nivu = becerro
Bakuxé = plato de barro
Yan = hilo de cuentas
Tó = baño
Zandro = ceremonia Jeje
Sidaga = auxiliar de Daga en la ceremonia a Olode
Erezzum = ritual fúnebre Jeje
Sarapoca = ceremonia hecha siete días entes de la fiesta pública de presentación del iniciado al jefe.
Sabaji = cuarto sagrado donde están los asentamientos de los Voduns
Runjebe = collar de cuentas usado tras siete años de iniciación
Runbono = primer hijo iniciado en la casa Jeje
Ronco = cuarto sagrado de iniciación
Ebo = ceremonia de matanza |